27 Diciembre Cartagena
Llegada, recepción y traslado a su hotel. Resto del día libre. Alojamiento.
28 Diciembre Cartagena (City Tour con Castillo de San Felipe)
Desayuno. A la hora indicada encuentro en el lobby del hotel para la visita por la ciudad de
Cartagena para iniciar un recorrido panorámico por los principales barrios de la ciudad:
Bocagrande, Castillo grande y Manga hasta llegar e ingresar al Castillo de San Felipe donde
visitaremos una de las más importantes construcciones de ingeniería militar en la época de
la colonia; finalización del recorrido con un breve paseo peatonal por el sector amurallado
donde podrá admirar sus lindas plazas, calles angostas y casas con sus balcones lindamente
decorados con flores.Tarde libre. Alojamiento.
29 Diciembre Cartagena (Tour a San Pedro de Majagua)
Desayuno. Recogida en el lobby del hotel para traslado hasta el muelle. Saldremos en la
mañana desde el muelle de la Bodeguita, para embarcar en una lancha rápida en servicio
compartido con destino al Parque Natural Nacional de las islas del Rosario, durante la
navegación apreciaremos la Bahía de Cartagena y Boca chica, donde se encuentran las
fortificaciones de San Fernando y San José (el recorrido en lancha Cartagena – Isla o
viceversa es de una hora aproximadamente). Tiempo para disfrutar de la playa y de un
almuerzo típico incluido. A la hora acordada regreso en lancha a Cartagena de Indias. Y
traslado hasta el hotel elegido. Alojamiento.
30 Diciembre Cartagena- Bogotá
Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto para abordar el vuelo con destino a
Bogotá. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
31 Diciembre Bogotá (City Tour con Monserrate)
Desayuno. Recorrido panorámico y peatonal por el centro histórico de Bogotá a través de
sus calles matizadas por fachadas con estilos colonial y republicano. Ingreso al museo de
arte del banco de la República donde se visita el museo Botero para observar una de las más
reconocidas muestras de arte del maestro Colombiano, continuación del recorrido por la
Plaza de Bolívar donde se podrá admirar el Palacio de San Carlos, La Casa de Nariño,
residencia del Presidente de la República, la Catedral Primada, el Capitolio Nacional y el
Palacio Liévano; visita al museo del Oro para recorrer sus salas en las cuales se exhiben
piezas de la orfebrería Precolombina y uno de los más importantes del país. Finalizaremos
la visita con el ascenso en teleférico o funicular al Cerro de Monserrate para visitar el
Santuario y desde allí disfrutar una linda vista panorámica de la ciudad. Alojamiento.
01 Enero Bogotá
Desayuno. Día libre por cuenta de los pasajeros, Opcionalmente puede visitar Zipaquirá, una
hora al norte de Bogotá. Al pasar por pequeños pueblos, floricultura y ríos serpenteantes a
lo largo del camino, el atractivo del campo colombiano se vuelve evidente. Zipaquirá es
reconocida como «la ciudad de la sal», dada la extracción del mineral en esta ciudad. La
Catedral subterránea de la sal se construyó en una mina de halita durante la década de 1930,
y sigue siendo un destino popular para los viajeros y para los fieles locales. La Catedral de Sal
de Zipaquirá es considerada uno de los logros arquitectónicos y artísticos más notables de la
arquitectura colombiana, incluso otorgándole el título de «joya arquitectónica de la
modernidad. Regreso a Bogotá. Alojamiento.
02 Enero Bogotá-Medellín
Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto para abordar el vuelo con destino a
Medellín. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
03 Enero Medellín (City Tour )
Desayuno. Medellín, la «Ciudad de la eterna primavera», hoy en día es una de las ciudades
más innovadoras de Latino América. Su pasado reciente fue fuertemente relacionado con la
vida de Pablo Escobar y las violentas peleas de pandillas. Durante los últimos veinte años,
Medellín ha tenido algunos cambios drásticos. Un innovador programa de desarrollo urbano
convirtió a Medellín de la ciudad más peligrosa del mundo a un ejemplo moderno de
transformación urbana. Obtenga una idea de la historia Medellín y disfrute las vistas
panorámicas de la ciudad. Explore la famosa Plaza Botero con una exposición del artista
colombiano Fernando Botero, cuyas esculturas se han convertido en un símbolo de la
ciudad. Tome el metrocable hasta Santo Domingo, un barrio de Medellín, que antes fue
dominado por la violencia de pandillas. En la Comuna 13 observe otro proyecto innovador
que mejoró la calidad de vida de la gente de Medellín, las escaleras eléctricas. Alojamiento.
04 Enero Medellín
Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto para abordar el vuelo de regreso a la
ciudad de origen.
FIN DE NUESTROS SERVICIOS