DÍA 1 CDMX- OAXACA.
Arribo a la Ciudad de Oaxaca por la mañana, traslado a su hotel. Tiempo para alojarse y ponerse cómodos a la hora acordada cita en el lobby para iniciar nuestra visita por esta hermosa Ciudad de Cantera Verde patrimonio Nacional de la UNESCO. Paseo por la Ciudad es un tour que te permitirá conocer el centro de Oaxaca a pie, acompañado en todo momento de un guía. Comienza tu recorrido visitando el Templo de Santo Domingo, una muestra del barroco mexicano, construida por la orden dominica. Continúa tu camino sobre el andador turístico donde podrás ver varias tiendas, restaurantes, museos y galerías, hasta llegar al centro de la ciudad. En este sitio disfrutarás de la música de banda y marimba, además conocerás los portales ubicados en el Jardín de la Constitución. Visitarás los dos mercados más famosos, 20 de Noviembre y Benito Juárez, dentro de ellos encontrarás una gran variedad de comida típica y productos de la región que seguramente no te resistirás a probarlos Tomaremos una rica nieve de la región mientras nos explican el emblemático Templo de la patrona de nuestro Estado y visitaremos el taller artesanal del Chocolate (tour chocolarte) donde nos explicaran el proceso de elaboración de los diferentes tipos de chocolate y podremos degustar de ellos. Regreso al hotel. Alojamiento
DÍA 2 MITLA – TULE –HIERVE EL AGUA – TEOTITLAN DE L VALLE – MATATLAN (MEZCAL)
10am cita en el lobby del hotel ya desayunado para comenzar nuestro recorrido con un viaje de 25 min a nuestra primer parada en el legendario Árbol del Tule una maravillosa muestra de la gigantesca naturaleza de Oaxaca. A tan solo 20min está la mítica zona arqueológica de Mitla, también conocida como “La Ciudad de los Muertos” un lugar lleno de historia y una arquitectura de impresionantes diseños geométricos y una textura enriquecedora de materiales propios de la región es un conjunto de cinco grupos arquitectónicos, en uno se encuentra la columna de la vida donde la tradición dice que entre más cerca estén tus manos al abrazarla es el tiempo de vida que te queda; sin duda un lugar incomparable de encuentros con la historia del pueblo de Oaxaca. Nuestra próxima parada después de 1hr de camino será una verdadera maravilla de la naturaleza y la historia, las cascadas petrificadas de “Hierve el Agua” un escenario impactante con aguas termales e infinitas muestras de colorido paisaje. En este hermoso lugar en lo más alto de la sierra se encuentra dos albercas de agua termal donde uno puede nadar y relajar el cuerpo en las aguas sulfurosas del lugar.
En nuestro camino de regreso nos detendremos a comer en un restaurante con un menú tipo buffet para degustar de los platillos de la región (no incluye bebidas).
Al terminar culminaremos el día con una visita a una destilería de mezcal, una bebida única en el estado y llena de tradición en su elaboración y formas de consumo, conocerás el proceso de elaboración y podrás envolverte en el sin igual trabajo de los artesanos de esta bebida. Para finalizar visitamos Teotitlán del Valle, población reconocida por la elaboración de tapetes de lana. Regresando al hotel. Alojamiento.
DÍA 3 TLACOCHAHUAYA, MITLA, XAAGA Y HUAYAPAM
Saldremos del hotel rumbo a Tlacochahuaya lugar del Templo de San Jerónimo Tlacochahuaya que se localiza en la Región de los Valles Centrales. La construcción de esta obra gloriosa data a mediados del siglo XVI y sus creadores fueron los dominicos, destinado principalmente a la meditación y reflexión de los frailes, por eso buscaron un lugar apartado del camino real lejos de la tentación mundana. Continuaremos nuestro camino al Valle de San Pablo Villa de Mitla para visitar un taller de telar de rebozos, en sus inicios y hasta el día de hoy ha sido empleado para elaborar el ceñidor, prenda del traje regional de Mitla, donde es reconocido el trabajo en telar de pedal con hilo de algodón, lana, seda, alpaca, estambre y poliéster.
Nos apresuraremos para ir al valle de Xaaga en donde se encuentra el casco abandonado de una hacienda que en su día fue muy grande y rica. Sus grandes paredones de adobe nos hablan de la grandeza de esta construcción en sus días de gloria. la Hacienda posee un interesante vestigio arqueológico que pocas personas conocen y disfrutan. Por nuestro camino de regreso pasaremos por un restaurante de comida típica Oaxaca para que degusten de nuestra rica gastronomía y porque no, aventurarse a probar nuestro plato típico de Caldo de Piedra; tendremos tiempo para la sobremesa y descansar en nuestro vehículo para visitar nuestro último lugar del día San Andrés Huayapam es mundialmente conocido por conservar en su gastronomía una bebida que se elabora desde hace miles de años, los pobladores lo han bautizado como la bebida de los dioses; EL TEJATE, a pesar que en varias comunidades Oaxaqueñas se elabora esta bebida, San Andrés Huayapam es su cuna y sus mujeres que lo elaboran le dan un sabor único que no se podrá encontrar en ningún otro lugar y donde podremos disfrutar de una degustación.
DÍA 4 YANHUITLAN, SAN PEDRO Y PABLO TEPOSCOLULA, TEMAZULAPAM
Yanhuitlan donde visitaremos el majestuoso Templo Dominico del siglo XVI, considerado patrimonio de la nación, el cuál ha sido objeto de estudio para varios investigadores. Recorrer el exconvento de Yanhuitlán nos permite sentir la fuerza inconmensurable del Espíritu. Nos enfrentan esos inmensos muros y esas sobrias tallas, al encuentro con lo más esencial nuestro. Cerca se encuentra San Pedro y San Pablo Teposcolula donde visitaremos la casa de la Cacica construida en 1560 donde vivieron varios caciques y hoy alberga la biblioteca infantil. El Templo de San Pedro y San Pablo donde se guardan pinturas al oleo, conoceremos la Capilla de Santa Gertrudis que tiene 2 columnas salomónicas que sostiene la bóveda y pasearemos por los principales puntos de este maravilloso pueblo mágico. Tomaremos dirección a Temazulalpam donde tendremos el resto del día para disfrutar de un Balneario Natural con sus cascadas. Al termino regreso al hotel.
DÍA 5 TEMPLO Y CONVENTO DE SANTO DOMINGO ETLA TALLER DE QUESILLO Y EL ALCAZAR
Después del desayuno iniciaremos nuestro recorrido en dirección a la población de Etla en donde visitaremos El Alcázar antigua fábrica siderúrgica y la fábrica de papel, Continuamos nuestro recorrido visitamos la zona arqueológica de San José el Mogote que sirvió como la cabecera del Valle de Etla. También tenía su palacio, sus templos y su juego de pelota. Se abandonó alrededor de 400 años antes de Cristo. Poco antes de la llegada de los españoles fue ocupado nuevamente, como un pequeño poblado campesino.
Haremos un recorrido caprichoso de terracería que lleva a la cascada de 15 metros. Conforme se avanza, el camino se va haciendo verde hasta que un bosque de coníferas recibe al visitante a esta población de la Sierra Norte, que pertenece a la comunidad de Teococuilco de Marcos Pérez. A tan sólo a 31 kilómetros de la ciudad de Oaxaca se encuentra el paraje conocido como Arroyo Guacamaya, al cual hay que descender a pie al llegar al poblado.
Esta comunidad serrana está ubicada a dos 720 metros sobre el nivel del mar y ofrece a los que la visitan un panorama espléndido y vistas espectaculares. En este lugar se ofrecen caminatas o ciclismo de montaña por el bosque en el que se pueden observar pinos, oyameles y encinos.
DÍA 6 OAXACA-MEXICO
Desayuno, tomaremos el traslado hacia el aeropuerto de la ciudad de Oaxaca para tomar vuelo a la Ciudad de México.
Fín de nuestros servicios.