Cruce de Lagos

3.5
Desde
$2,478 USD
DBL + 669 IMP

Salidas: Diarias

Países

,

Ciudades

,

,

,

,

Duración

Operador

Salidas

Origen

Vuelos

Calculados (confirmar para fecha deseada)

Itinerario

DIA 1         MÉXICO – SANTIAGO
Cita en el aeropuerto de la Ciudad de México para abordar el vuelo con destino a la ciudad de Santiago. Cena y noche a bordo.

DIA 2         SANTIAGO
Llegada al aeropuerto de Santiago, recepción y traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento.

DIA 3         SANTIAGO – Visita de Ciudad
Llegada al aeropuerto de Santiago, recepción y enseguida, medio día de visita de ciudad, centro histórico-colonial, Plaza de Armas, Catedral, Palacio de Gobierno, cerro Santa Lucia, barrios artístico-gastronómicos de Lastarria y Bellavista, para luego continuar hacia el sector oriente de la capital, principal centro financiero de la ciudad, rodeado de importantes hoteles, tiendas de diseño, restaurantes y cafés al aire libre. Opcional: Almuerzo en Restaurante Bellavista. Costo 60 USD. Traslado a su hotel. Resto del día libre. Alojamiento.

DIA 4         SANTIAGO
Día libre para actividades personales. Alojamiento.

DIA 5         SANTIAGO – PUERTO MONTT – PUERTO VARAS – Visita de ciudad
A la hora oportuna traslado al aeropuerto para abordar el vuelo con destino a Puerto Montt. Llegada y traslado en autobús a Puerto Varas. Comenzamos el recorrido visitando el lugar más alto de la ciudad de Puerto Montt, desde donde tendremos una hermosa vista panorámica de la ciudad, del Océano Pacifico y la Isla Tenglo. Desde allí nos dirigiremos al monumento a los Colonos Alemanes, ubicado frente a la Plaza de Armas y su catedral, disfrutando en el recorrido de su herencia arquitectónica y mezcla de culturas. Posteriormente, continuaremos en dirección al sector de Angelmó, famoso en nuestro país por su gran cantidad de locales artesanales y por supuesto la Caleta de pescadores y mercado municipal en donde conoceremos la actividad diaria de la gente de mar que llega hasta este lugar trayendo los tradicionales mariscos y pescados, para luego ser vendidos en el mercado, encontraremos también las típicas cocinerías en donde se expenden los más ricos y tradicionales platos típicos que caracterizan a nuestro zona. A través de la ruta panamericana recorreremos alrededor de 18 kilómetros para arribar a la hermosa ciudad de Puerto Varas, conocida también como la ciudad de las Rosas, donde conoceremos sus principales atractivos turísticos; la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, construida entre los años 1915 y 1918, de estilo barroco monumental, es una réplica exacta de una iglesia de la selva negra en Alemania, de donde provenían algunos colonos que llegaron a nuestra zona a partir del año 1852, el Barrio antiguo , donde se asentaron los primeros colonos Alemanes y luego descenderemos hacia el sector céntrico bordeando el hermoso Lago Llanquihue y como telón de fondo veremos si el clima lo permite al imponente Volcán Osorno el cual con sus deshielos alimenta cada día al Lago Llanquihue. Alojamiento.

DIA 6         PUERTO VARAS – Lago Llanquihue + Volcán Osorno
Salida para dar inicio a nuestro recorrido visitando la Ciudad de Llanquihue, famosa por sus cecinas y lugar de origen del rio Maulín, forma parte de la antigua ruta de los Colonos. En la Ciudad bordearemos el Lago Llanquihue para dirigirnos hasta Frutillar. Esta Cuidad es un hermoso poblado con reminiscencias de Bavaria, de donde proceden sus primeros colonos. Surgió en 1856 como muelle de embarque apareciendo pronto curtiembres, molinos, cervecerías, etc. Pasearemos alrededor de sus bellas casas antiguas de estilo alemán, admirando sus cuidados jardines y su incomparable vista a los Volcanes Osorno y Puntiagudo. Opcionalmente los pasajeros podrán acceder al Museo Colonial Alemán que muestra la vida de los Colonos, y en su Costanera observaremos el teatro del lago donde se llevan a cabo anualmente las afamadas ¨semanas musicales de Frutillar¨ con concurrencia a nivel mundial. Desde aquí nos dirigiremos a Puerto Octay, también situado en la ribera norte del Lago, marcada por la influencia alemana y primer puerto de salida de los productos agrícolas hacia Osorno. Recorreremos sus antiguas calles y plaza, para posteriormente sacar una fotografía desde su mirador. Posteriormente visitaremos ¨Villa la Cascada¨ ubicado a los pies del Volcán Osorno rodeada de árboles nativos y de una playa de arena fina, para luego llegar hasta el sector de Ensenada desde donde iniciaremos el ascenso hasta llegar al centro de Ski y montaña Volcán Osorno, ubicada a 1.240 metros de altitud. Opcionalmente los pasajeros podrán acceder a tomar la telecilla para ascender a los 1.450 metros de altura en la Estación primavera o a los 1.750 metros en la Estación Glaciar desde donde se observa una maravillosa e impresionante vista del Lago Llanquihue. Regreso al hotel. Alojamiento.

DIA 7         PUERTO VARAS – Cruce de Lagos – BARILOCHE
Salida desde Puerto Varas bordeando el lago Llanquihue en ruta hacia Petrohué, con una impresionante vista sobre los volcanes Osorno y Calbuco dominando el paisaje. Entrada al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales para visitar los Saltos del Río Petrohué, formado por rocas volcánicas bañadas por aguas de intenso color verde esmeralda. Zarpe desde el muelle de Petrohué hacia Peulla, navegando por el lago Todos los Santos. Si el clima lo permite, nuevas vistas de los volcanes Osorno, Puntiagudo y Cerro Tronador, sorprenderán durante el viaje. Llegada a Peulla. Tiempo libre para el almuerzo (no incluido). Corto trayecto en autobús con destino a Puerto Frías. Formalidades de policía/aduana chilena. Cruce de la Cordillera de los Andes por un serpenteante camino hacia Puerto Frías. Embarque y navegación del lago Frías a Puerto Alegre. Corto trayecto en bus hacia Puerto Blest. Salida desde Puerto Blest, navegando por el espectacular lago Nahuel Huapi, con destino a Puerto Pañuelo. Llegada a Puerto Pañuelo. Servicio de autobús con destino a Bariloche. Arribo a Bariloche. Alojamiento.

DIA 8         BARILOCHE – Circuito Chico y Cerro Catedral
El viaje se inicia desde Bariloche por la Av. Bustillo bordeando el lago Nahuel Huapi. A la altura del km. 8 se encuentra Playa Bonita, apreciándose desde allí la isla Huemul, 10 km. más adelante, luego de atravesar diferentes paisajes, se llega al pie del Cerro Campanario. Desde la base parte una aerosilla que asciende a sus visitantes a 1500 m.s.n.m. (incluye aerosilla). En la cima hay una confitería y sobre ella se levanta una terraza que permite admirar una de las vistas más completas y bellas de todos los alrededores: Los lagos Nahuel Huapi, y Perito Moreno. Laguna El Trébol. Penínsulas Llao Llao y San Pedro, Isla Victoria. Cerros Otto, López, Goye y Catedral y la ciudad de San Carlos de Bariloche. Retomando luego el recorrido por la Av. Bustillo, a la altura del Club Regatas en el km. 20 se ingresa a la Península San Pedro. Pasada ésta llegamos a la altura del km. 23 a la Villa de Llao Llao, donde se encuentra la Capilla San Eduardo, joya de la arquitectura regional y el magnífico hotel Llao Llao, verdadero símbolo del lugar y obra del gran arquitecto Alejandro Bustillo, que fuera inaugurado en el año 1939. Sobre el lago se observa el importante y pintoresco Pto. Pañuelo. A partir de aquí el camino se interna en la península de Llao Llao. Luego de bordear el Lago Escondido, en el km. 33, el camino pasa por sobre el puente del arroyo Angostura, unión de los Lagos Moreno con el Nahuel Huapi. Pasando por Bahía López, al pie del cerro homónimo, llegamos a Punto Panorámico en el km. 40 a 945 m.s.n.m., donde se puede apreciar la majestuosidad del paisaje que constituyen el lago Moreno y la península de Llao Llao. Más tarde conoceremos el Cerro Catedral, un desvío de 11 km. permitirá arribar a este centro que cuenta con la más importante panorámica de esta zona. La visita de este importante centro de esquí de nivel internacional es otro de los atractivos tradicionales de Bariloche, especialmente durante la estación invernal, aunque el mismo permanece abierto todo el año para su visita. (No incluye medios de elevación). Regreso a Bariloche.  Alojamiento.

DIA 9         BARILOCHE
Día libre para actividades personales. Alojamiento.

DIA 10         BARILOCHE – BUENOS AIRES
A la hora programada traslado al aeropuerto para abordar vuelo con destino a Buenos Aires, la capital más cosmopolita de Sudamérica. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

DIA 11         BUENOS AIRES – Visita de Ciudad
Visitaremos Plaza de Mayo, centro político, social e histórico donde encontraremos la Casa Rosada sede del Poder Ejecutivo; el Cabildo; la Catedral Metropolitana y la Pirámide de Mayo. De allí atravesaremos parte de la Avenida de Mayo, rica en variedad de estilos arquitectónicos dónde se destacan los edificios de estilo europeo. Esta avenida une los Palacios Ejecutivo y el Legislativo, además fue y sigue siendo un punto de reunión de la comunidad española. Luego nos dirigiremos a visitar el barrio de San Telmo, dónde conoceremos su historia. Luego continuaremos al barrio de La Boca, característico por sus viviendas y por haber sido el primer puerto de Buenos Aires y centro de la colectividad italiana, en especial la genovesa. Posteriormente visitaremos la parte norte de la ciudad: Palermo, un barrio que cuenta con grandes mansiones, su parque Tres de Febrero y sus innumerables plazas e importantes avenidas. En esta zona veremos el monumento a la Carta Magna, comúnmente llamado De los Españoles. De allí nos dirigiremos a la zona de La Recoleta, uno de los barrios más elegantes y aristocráticos de la ciudad donde veremos el Paseo del Pilar, repleto de restaurantes y bares, la Iglesia del Pilar y los importantes edificios que se encuentran en este sitio. Rodearemos el Teatro Colón y Plaza Lavalle, donde veremos en sus alrededores además del mencionado teatro, el Teatro Nacional Cervantes, la escuela Roca y el Palacio Legislativo. Atravesaremos la avenida más importante de nuestra ciudad, la 9 de Julio donde se encuentra la Plaza de la República en cuyo centro se levanta el símbolo más característico de la ciudad de Buenos Aires: el Obelisco. También pasamos por Puerto Madero, el barrio más moderno de la ciudad. El viejo Puerto reciclado en 1990 se convirtió en un paseo de moda y en una de las zonas con más bares y restaurantes de la ciudad. Alojamiento.

DIA 12         BUENOS AIRES
Día Libre para actividades personales. Alojamiento.

DIA 13         BUENOS AIRES – MÉXICO
Ala hora oportuna traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso con destino a la Ciudad de México.


Fín de nuestros servicios.

¿Qué Incluye?

El viaje incluye

  • Boleto de avión México – Santiago – Puerto Montt // Buenos Aires – México.
  • Boleto de avión Bariloche – Buenos Aires con AR.
  • Boleto Cruce Andino.
  • 03 noches de alojamiento en Santiago con desayunos en la categoría elegida.
  • 02 noches de alojamiento en Puerto Varas en hoteles de categoría elegida.
  • 03 noches de alojamiento en Bariloche en hoteles de categoría elegida.
  • 03 noches de alojamiento en Buenos Aires en hoteles de categoría elegida.
  • Traslados de llegada y salida.
  • Desayunos diarios.
  • Visitas indicadas en el itinerario.
  • Guía de habla hispana.
  • Documentos de viaje se entregarán en formato digital para descargar en su dispositivo móvil.

 

El viaje no incluye

  • Tarjeta de Asistencia Turística (seguro de viajero). Consultar opciones.
  • Ningún servicio no especificado.
  • Gastos personales y propinas a guías, trasladistas, meseros y maleteros
Tarifas y Hoteles
Categoría Triple Doble Sencillo
Hoteles 3* $ 2,428 $ 2,478 $ 3,498
Hoteles 4* $ 2,748 $ 2,798 $ 3,838
Hoteles 5* N/A $ 3,218 $ 4,918
Lujo N/A $ 4,848 $ 8,138

 

IMPUESTOS 

Impuestos Aéreos $ 669
SUPLEMENTO durante JULIO sujeto a cambio hasta tener una confirmación por escrito
Categoría Doble y triple Sencillo
Hoteles 3* $ 239 $ 469
Hoteles 4* $ 499 $ 999
Hoteles 5* $ 459 $ 919
Hoteles Lujo $ 489 $ 749
SUPLEMENTO durante AGOSTO sujeto a cambio hasta tener una confirmación por escrito
Categoría Doble y triple Sencillo
Hoteles 3* N/A N/A
Hoteles 4* $ 189 $ 379
Hoteles 5* $ 99 $ 189
Hoteles Lujo $ 219 $ 419

– Precios por persona en dólares
– Precios no aplican en eventos especiales, carnaval, semana santa, pascua, navidad y año nuevo.
– Los precios cambian constantemente, así que te sugerimos la verificación de estos, y no utilizar este documento como definitivo.
– Tarifas validas con precompra de 21 días.
– Consultar suplemento aéreo julio y agosto 2025

Precios vigentes hasta el 30/09/2025

 

HOTELES PREVISTOS O SIMILARES
HOTEL CIUDAD TIPO PAÍS
Elisa Cole Santiago 3 Estrellas Chile
Park Inn Puerto Varas Puerto Varas 3 Estrellas Chile
Two Hotel Buenos Aires 3 Estrellas Argentina
Huinid Pioneros Bariloche 3 Estrellas Argentina
HOTEL CIUDAD TIPO PAÍS
45 By Director Santiago 4 Estrellas Chile
Cabañas Del Lago Puerto Varas 4 Estrellas Chile
NH 9 De Julio Buenos Aires 4 Estrellas Argentina
Huinid Bustillo Bariloche 4 Estrellas Argentina
HOTEL CIUDAD TIPO PAÍS
Renaissance Santiago Santiago 5 Estrellas Chile
Radisson Puerto Varas Puerto Varas 5 Estrellas Chile
Madero Buenos Aires 5 Estrellas Argentina
Alma Del Lago Bariloche 5 Estrellas Argentina
HOTEL CIUDAD TIPO PAÍS
Ritz Carlton Santiago Lujo Chile
Wyndham Pettra Puerto Varas Lujo Chile
Faena Buenos Aires Lujo Argentina
Llao Llao (Lago) Bariloche Lujo Argentina
Ésta es la relación de los hoteles utilizados más frecuentemente en este circuito. Reflejada tan sólo a efectos indicativos, pudiendo ser el pasajero alojado en establecimientos similares o alternativos